La mejora del plan de estudios implica la modificación de componentes del currículo estándar para aumentar el nivel de complejidad y adaptarlo así al desarrollo de estudiantes con una capacidad intelectual excepcional. No se trata sólo de eliminar una parte del currículo fundamental (si es necesario), sino también de diseñar nuevos componentes que sustituyan a los perdidos y que supongan un mayor reto para los estudiantes con altas capacidades.
La mejora del plan del estudios debe aumentar la complejidad del mismo. En este sentido, es posible diseñar adaptaciones no significativas o significativas para la mejora.
Las adaptaciones no significativas sólo modifican los elementos no normativos del plan de estudios, como las actividades, las metodologías y los recursos utilizados, la planificación del tiempo, e incluso proporcionan un contenido ampliado que proporciona un nivel de dificultad superior pero graduado.
Las mejoras curriculares significativas afectan al aspecto más amplio del currículo a estudiar, así como a los cambios en la programación didáctica, incluyendo los objetivos y contenidos de los niveles educativos superiores, la metodología específica a utilizar, los ajustes organizativos necesarios y la definición específica de los criterios de evaluación de las áreas o materias adaptadas.
- Conferencias 4
- Cuestionarios 0
- Duración 10 semanas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma English
- Estudiantes 1
- Evaluaciones Si